Ir al contenido principal

Sentido del olfato y el gusto en el perro

Los perros tienen un sentido del olfato muy desarrollado. De hecho, podemos decir que es más de un millón de veces mejor que el nuestro. Los humanos ni siquiera pueden imaginar la cantidad de información que un perro puede obtener a través de su sentido del olfato. 

Esta milagrosa habilidad ha hecho posible que el hombre entrene al perro con juguetes para perros con el fin de detectar todo tipo de cosas, desde trufas enterradas hasta cierto tipo de tumores ocultos en el cuerpo.

El olfato del perro

El olfato del perro


¿Cómo funciona el olfato del perro ?

Hay pocas cosas tan frías y húmedas como la nariz del perro o la trufa. Esta humedad es muy útil para atrapar las moléculas olfativas suspendidas en el aire y ponerlas en contacto con la membrana olfativa, ubicada en la parte interna del hocico.

Esta membrana envía impulsos eléctricos a la central olfativa del cerebro, que es cuarenta veces más grande que la del ser humano.

Las membranas nasales del perro son oscuras y se dice que existe algún tipo de relación entre este hecho y el hecho de que el hocico suele estar intensamente pigmentado ya que se sospecha que esta pigmentación mejora el olfato de cierta forma.

Hay un órgano especial ubicado en el paladar del perro, capaz de degustar ciertos olores. Se le llama órgano de Jacobson, conocido también como órgano vomeronasal, y el perro lo utiliza especialmente para captar las fragancias con sentido social y más aún, las que tienen sentido sexual.

Este órgano transmite la información directamente al sistema límbico, la parte del cerebro responsable de la respuesta emocional. Cuando una casa de perro parece encontrar una fragancia irresistible, probablemente esté usando este órgano.

Normalmente, los dientes del perro chocan suavemente entre sí y también es posible que una línea de saliva caiga de su boca, si el perro está oliendo y saboreando el aroma al mismo tiempo.

Formas del hocico del perro

La enorme cantidad de células receptivas presentes en la membrana olfativa del perro necesita algún espacio de alojamiento, es por eso que diferentes razas caninas han desarrollado diferentes formas y tamaños de hocico.

Calculamos que el hocico de un perro salchicha alberga 125 millones de células receptivas, mientras que un pastor alemán puede albergar hasta 220 millones. Es conveniente recordar que los humanos poseen en total solo 5 millones de células receptivas.

Para localizar un sistema olfativo tan grande, los primeros perros solían tener un hocico alargado como el de los lobos. Sin embargo, en algunas razas modernas, mucho más artificiales, es evidente que este espacio se ha reducido enormemente debido al acortamiento del hocico del canino.

Sentido del olfato

Sentido del olfato en el perro


El sabor para el perro

Es obvio, que no podemos preguntarles a los perros cuál es el sabor de la comida que están comiendo. Sin embargo, e incluso cuando no hay duda sobre la capacidad del perro para degustar los sabores amargo, dulce, ácido y salado, quizás estas distinciones no sean las más importantes para él, sino el hecho de que le guste el sabor de lo que está comiendo.

La experiencia del primer período de sus vidas tiene una enorme influencia en esto. Parece ser que los perros que habían probado diferentes sabores y tejidos desde sus primeros años tienen una tendencia a aceptar la variedad mucho mejor cuando son adultos.

Algunos perros disfrutan mucho de sabores fuertes como los de la cebolla y el ajo crudo por ejemplo, mientras que otros solo aceptan un sabor determinado y se niegan totalmente a probar cualquier otro tipo de comida.

¿ Cómo funciona el sentido del sabor en el perro ?

Los perros tienen un número de papilas gustativas seis veces inferior al nuestro. Se encuentran principalmente cerca de la punta de la lengua; sin embargo, los sentidos del gusto y el olfato están tan estrechamente relacionados en un perro que es muy probable que los perros reciban más información sobre su comida al oler que al saborear.

Como el sentido del gusto del perro no está muy desarrollado, no es necesario variar el menú del perro como lo hacemos en el caso del humano. Si un perro se niega a cada tipo de alimento no es porque el perro no encuentre su sabor particularmente delicioso, sino porque no es lo suficientemente atractivo para el perro.

Los perros que obligan a sus dueños a proporcionarles una nueva marca de comida enlatada todos los días en una perrera al aire libre , no pierden el apetito por la monotonía del menú, sino porque están usando la comida como una forma de manipular.

Lo que sí comparten los perros es la capacidad de asociar los sabores con problemas de salud. Si un perro se enferma después de ingerir algún tipo de alimento, probablemente se negará a comer ese alimento específico durante un tiempo determinado. Se trata de un mecanismo de defensa instintivo, cuyo objetivo es evitar que el perro ingiera sustancias tóxicas de forma frecuente.

Entradas más populares de este blog

15 Preguntas Antes de Comprar un Perro

Una y otra vez los perros son entregados o abandonados en el refugio de animales. Desafortunadamente, en la mayoría de los casos ni siquiera hay razones válidas, sino que la gente está abrumada o el adorable cachorro ha envejecido. Debe pensar detenidamente, junto con su familia, si está listo para un perro. Y si las condiciones son las adecuadas para que un perro pueda entrar a la familia y sentirse bien. Comprar un perro nunca debe ser algo espontáneo y un cachorro ciertamente no debe ser un regalo ocasional. ¿ Comprar un Perro ? 1. ¿Puedo tener un perro en el departamento / casa? Esta es una de las preguntas más esenciales a la hora de tener un perro. En primer lugar, es fundamental aclarar si en el edificio o casa se permite tener perros. Si, por el contrario, vive en el piso 15 de un bloque de cemento, en un departamento de unos 20 metros cuadrados y no tiene un parque cerca, debería pensarlo dos veces antes de un amigo de cuatro patas. 2. ¿Estoy listo para cuidar m...

Cómo educar a un cachorro

A partir de la cuarta semana de vida, el cachorro se encuentra en la llamada fase de socialización , en la que todo lo que está aprendiendo ya no se olvida. Por eso, es importante aprovechar este período para educar al cachorro. Ahora es importante mostrarle al perro joven la mayor parte del mundo posible, confrontarlo con nuevas personas, seres vivos y otras cosas como ruidos y estímulos ópticos, para que luego pueda ir por la vida contigo sin miedo y bien socializado. La educación del Cachorro empieza a corta edad. Además de la experiencia diaria de aprendizaje en casa, una escuela canina con cursos para cachorros ofrece una formación profesional para los cachorros pequeños, en la que no solo tu compañero de cuatro patas, sino también tú como dueño aprendes mucho. Escuela de cachorros "para educar al cachorro." Una vez que el cachorro se haya mudado contigo, debes darle algo de tiempo para que se acostumbre al nuevo entorno y a sus nuevos cuidadores. Después de aproxim...

Qué pasa en el cerebro de tu perro cuando le hablamos

Los dueños de perros están convencidos: mi perro me comprende. Después de todo, él conoce la diferencia entre "salir a caminar" y "golosinas". Pero hasta ahora no ha habido ningún conocimiento científico. Un equipo de la Universidad de Emory, una universidad privada en Atlanta (Georgia / EE. UU.), Quería cambiar eso, y miró a los perros en la cabeza para un estudio. Foto: unsplash.com/Andrea Cairone  Qué piensan los perros “¡Buen chico!” Cuando los dueños de perros dicen esto, están convencidos de que su perro sabe exactamente que está siendo elogiado, porque los perros son simplemente inteligentes: incluso los cachorros saben lo que queremos. "Muchos dueños de perros piensan que sus perros realmente entienden lo que significa una palabra", dice Ashley Prichard, psicóloga de la Universidad Emory en Atlanta. ¿Pero eso también es cierto? Ella y su equipo querían investigar esto más de cerca en un estudio.  Para su investigación , los científicos examinaron u...